Pensión Garantizada Universal (PGU) en Chile: Guía Completa para Solicitar este Beneficio Estatal

Pensión Garantizada Universal (PGU): Guía Definitiva para Acceder a este Beneficio Estatal
Por Epilef Zaíd | Blog de Vital Senior
09 de octubre de 2025
En Chile, la esperanza de vida al nacer alcanza los 81 años, según las proyecciones del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) para 2025. Este promedio se eleva a 83 años en mujeres y 78 años en hombres, posicionando a nuestro país como el segundo con mayor longevidad de América, solo superado por Canadá.
Si bien este avance refleja un gran logro en materia de salud pública, también nos enfrenta a nuevos desafíos sociales, económicos y personales. A medida que envejecemos, los ingresos suelen disminuir —particularmente tras la jubilación— mientras que el costo de la vida y los gastos en salud continúan en aumento. En este contexto, surge una pregunta inevitable:
¿Estamos realmente preparados para enfrentar los desafíos del envejecimiento en Chile?
Fuente: Estadísticas Esperanza de Vida 2025
Un beneficio que contribuye directamente en esta materia es la Pensión Garantizada Universal (PGU). Si tienes 65 años o está próximo a cumplirlos, entonces esta información le va a interesar.
La Pensión Garantizada Universal (PGU) es uno de los beneficios más importantes que el Estado de Chile ha implementado para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, entregando un aporte económico mensual que complementa o reemplaza las pensiones tradicionales.
✨ ¡Bienvenidos al Blog de Vital Senior! Hoy hablaremos sobre la Pensión Garantizada Universal o más conocida como la PGU, un beneficio clave en una sociedad que cada día vive más años y en su mayoría con muy bajas pensiones. Es por esto, que necesitamos reforzar, explicar con suma claridad y poner en aviso, para que todos nuestros Seniors aprovechen los beneficios que otorga el gobierno. Descubre quiénes pueden o no adquirir este beneficio, cuáles son sus requisitos, dónde se puede solicitar, qué montos se entregan actualmente y por supuesto, los mejores consejos y material complementario para una mayor información. En Vital Senior nos preocupamos de informar a los mayores para que tengan la mejor calidad de vida.
A continuación, te presentamos una guía clara y sencilla en materia de Pensión Garantizada Universal, para que tú y tus seres queridos puedan aprovecharlos al máximo.
¿Qué es la Pensión Garantizada Universal (PGU)?
La PGU es un beneficio estatal que busca asegurar un ingreso base para todas las personas mayores de 65 años, sin importar si están jubiladas o aún trabajan.
Es importante entender las siguientes consideraciones, sobre este beneficio:
- Está financiado completamente por el Estado.
- Reemplaza la antigua Pensión Básica Solidaria (PBS) y el Aporte Previsional Solidario (APS), convirtiéndose en el principal instrumento del pilar solidario.
- Puede solicitarse incluso si la persona no tiene una pensión en curso, siempre que cumpla con los requisitos legales.
En pocas palabras, la PGU garantiza un ingreso mensual digno, independiente del sistema previsional al que se haya cotizado. (Excepto DIPRECA O CAPREDENA)
¿Quiénes NO pueden acceder a este beneficio?
En Vital Senior, consideramos que el tiempo de nuestros lectores, es muy valioso. Es por esto, que te comentamos desde ahora y para que no te des el trabajo de leer este articulo completo, quiénes NO pueden acceder a este beneficio:
🚫 Exclusiones:
- Personas que aún no cumplen los 64 años y 9 meses.
- Pertenecer al 10% mas rico de la población.
- Ser afiliado de CAPREDENA o DIPRECA, aunque a partir de septiembre de 2027 podrán recibir un complemento para alcanzar el valor de la PGU. fuente: www.chileatiende.cl
Requisitos para acceder a la PGU
La PGU no se asigna automáticamente, por lo tanto es un trámite que se debe realizar, siempre y cuando las personas cumplan con los siguientes requisitos:
✅ 1. Edad:
Tener 65 años o más. La solicitud puede iniciarse desde los 64 años y 9 meses.
✅ 2. Focalización:
No pertenecer al 10% más rico de la población, según el Registro Social de Hogares y el Puntaje de Focalización Previsional (PFP). Para saber este dato, ingresa en el siguiente link: Registro Social de Hogares
✅ 3. Pensión base:
Tener una pensión base igual o menor a $1.210.828 mensuales (valor actualizado al 1 de febrero de 2025).
✅ 4. Residencia en Chile:
- Haber residido en el país al menos 20 años, desde los 20 años de edad (continuos o discontinuos).
- Haber vivido en Chile al menos 4 de los últimos 5 años antes de la solicitud.
✅ 5. Clave Única:
- Sólo en caso de hacer el trámite Online en la página web de Chile Atiende (www.chileatiende.cl). Continúa leyendo y más adelante te explicamos el "Cómo" hacerlo.
- Si aún no tiene su clave única, te compartimos el link para que puedas obtener la tuya siguiendo los pasos que se indican: Solicitar Clave Única
NOTA: Para recibir la PGU, no es necesario estar pensionado, pueden recibirla los pensionados y los que aún no lo están. Es decir, también las personas que aún están trabajando y recibiendo un salario, pero que si cumplen con los requisitos mencionados anteriormente.
En el siguiente video, revisa unas recomendaciones importantes sobre la PGU.
¿Cuál es el monto actual de la PGU?
Desde febrero de 2025, el monto base de la PGU es de $224.004 mensuales.
- Si su pensión base es menor o igual a $762.822, recibirá el monto completo.
- Si su pensión base está entre $762.823 y $1.210.828, el monto será proporcional: a mayor pensión base, menor aporte PGU.
- Es decir, los $224.004 irán disminuyendo proporcionalmente, en la medida que se acerque a la pensión base máxima de $1.210.828.
📈 Incrementos futuros
La PGU aumentará progresivamente hasta alcanzar $250.000 mensuales, según la siguiente calendarización:
Fecha de inicio | Beneficiarios | Monto máximo PGU |
---|---|---|
Septiembre 2025 | Mayores de 82 años | $250.000 |
Septiembre 2026 | Mayores de 75 años | $250.000 |
Septiembre 2027 | Mayores de 65 años | $250.000 |
Es decir, desde septiembre del 2025, las personas mayores a 82 años, con una pensión base menor o igual a $762.822, actualmente están recibiendo el monto íntegro de $250.000 correspondiente a la PGU.
Revisa el siguiente video con la noticia de este incremento en la PGU que comenzó (para los mayores a 82 años) en Septiembre del 2025.
Importante: Para saber si le corresponde el aumento, puede ingresar con su RUN y fecha de nacimiento en el sitio oficial de Chile Atiende haciendo clic en el siguiente enlace: Chile Atiende
¿Cómo y dónde solicitar la PGU?
La PGU no se entrega automáticamente, por lo que es necesario realizar una solicitud formal. "Dónde" y "Cómo", te lo explicamos a continuación.
🖥️ Opción 1: En línea con Clave Única
- Ingrese a www.chileatiende.gob.cl
- Verifique si cumple los requisitos ingresando su RUN.
- Si califica, presione “Solicitar” e inicie sesión con su Clave Única para completar el formulario.
¿Cómo obtener la Clave Única?: haz clic en el siguiente enlace y sigue los pasos: Solicitar Clave Única
Te dejamos un video que muestra cómo se puede solicitar la Clave Única.
También te presentamos un video instructivo para que puedas hacer el trámite por internet
📹 Opción 2: Por videollamada
En la Sucursal Virtual de Chile Atiende, puede agendar una atención remota con un ejecutivo. Te dejamos un link directo, para que te comuniques con la Sucursal Virtual de Chile Atiende: Sucursal Virtual
🏢 Opción 3: Presencial
Acuda con su cédula de identidad a:
- Una sucursal de Chile Atiende. Revisa en el siguiente enlace las sucursales a lo largo de Chile, por región y comuna, para que te acerques a la que mas te acomoda. Buscador de Sucursales Chile Atiende
- Su AFP o compañía de seguros.
- En Municipalidad correspondiente a tu domicilio y que esté en convenio con el Instituto de Previsión Social (IPS).
☎️ Opción 4: Por teléfono
- Llamando directamente al call center 101 de Chile Atiende.
¿Se puede perder o suspender el beneficio?
Sí, ya que el Instituto de Previsión Social IPS, revisa periódicamente el cumplimiento de los requisitos.
Causales de suspensión:
- No cobrar la PGU durante 6 meses seguidos.
- No entregar antecedentes requeridos por el IPS dentro del plazo de 3 meses.
Causales de término:
- Fallecimiento del beneficiario.
- Residencia fuera de Chile por más de 180 días en un año calendario.
- Entrega de información falsa o incompleta.
- Pasar a integrar el 10% de mayores ingresos del país.
Si su beneficio es suspendido o rechazado, puede presentar un reclamo ante el IPS dentro de 5 días hábiles desde la notificación.
Para ir Finalizando...
¿Te pareció que todo esto es mucha información? No te preocupes! En Vital Senior pensamos en los Grandes y por eso, te compartimos un video resumen de todo lo que explicamos anteriormente sobre el beneficio de la PGU, que te servirá de guía para que realices la solicitud de la manera que mas te acomode.
Conclusión
La Pensión Garantizada Universal representa un paso importante hacia un Chile más justo e inclusivo con las personas mayores.
Conocer los requisitos y postular correctamente puede marcar una gran diferencia en la tranquilidad económica y bienestar diario de miles de familias.
Si tú o un ser querido cumplen con las condiciones, no dejes pasar este beneficio. Solicitar la PGU es un derecho, y acceder a ella es más fácil de lo que imaginas.
¿Te gustó este articulo? Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe en tu correo las últimas novedades para vivir con más tranquilidad, salud y vitalidad.
Comparte este artículo con quienes lo necesiten y vuelve cada semana a nuestro blog Senior para descubrir más consejos y recursos pensados para el bienestar de las personas mayores.
👉 [Suscribirme al Newsletter Senior]
✨ Nunca es tarde para aprovechar los beneficios importantes. Solicita la PGU hoy, da un pequeño paso y benefíciate, porque es un derecho.
En Vital Senior, te mantenemos informado cada semana con guías prácticas, consejos de bienestar y actualizaciones sobre beneficios estatales.
Porque en Vital Senior, cada beneficio cuenta cuando se trata de cuidar lo que más valoramos: nuestras personas mayores.
👉 También te puede interesar: Si te lo perdiste, revisa esta guía sobre beneficios de la salud para Personas Mayores: Beneficios de Salud en Personas Mayores
Equipo Vital Senior.