Despacho gratis en RM por compras superiores a $100.000 (Revisa condiciones de envío)
Leer más

Beneficios de Salud Para Adultos Mayores en Chile: Guía 2025

Beneficios de Salud Para Adultos Mayores en Chile: Guía 2025

Beneficios de Salud Para Personas Mayores en Chile: Guía Práctica 2025

Por Epilef Zaíd | Blog de Vital Senior
04 de septiembre de 2025


Envejecer no significa perder calidad de vida. Hoy, en Chile, existen múltiples programas y beneficios pensados especialmente para las personas mayores, con el objetivo de proteger su salud, mejorar su bienestar y garantizar un acceso digno a la atención médica.

¡Bienvenidos al Blog de Vital Senior! Hoy hablaremos sobre todos los beneficios en salud para los adultos mayores que otorga el Gobierno de Chile a sus Seniors, un tema clave en una sociedad que cada día vive más años y muchas veces no sabemos las oportunidades que existen en salud, cómo aplicarlas y para quién está orientado.  Descubre cómo beneficiar a nuestros adultos mayores que se merecen las mejores atenciones, porque le entregaron una vida de trabajo al país y hoy, no cuentan pensiones dignas y que en muchas ocasiones, por desconocimiento, pueden quedar fuera de algún tratamiento para su salud. En Vital Senior nos preocupamos de informar a los mayores para que tengan la mejor calidad de vida.

A continuación, te presentamos una guía clara y sencilla de los principales apoyos en materia de salud que entrega el Gobierno de Chile, para que tú o tus seres queridos puedan aprovecharlos al máximo.


Beneficios en Salud para Personas Mayores


1. Garantías Explícitas en Salud (GES)

El GES asegura el tratamiento de 85 enfermedades, entre ellas hipertensión, diabetes, cataratas e infartos. Si estás en FONASA, la cobertura es total, y en ISAPRE alcanza hasta un 80% de los costos.

👉 Para acceder, basta con acudir al consultorio u hospital. Si tu diagnóstico está incluido, el equipo médico activará el beneficio automáticamente.


Garantías Explicitas de Salud

2. Cobertura Adicional Para Enfermedades Catastróficas

Es un beneficio adicional al plan de salud otorgado por algunas isapres que permite financiar, cumplidos ciertos requisitos, hasta en un 100% de los gastos derivados de atenciones de alto costo, tanto hospitalarias como algunas ambulatorias, realizadas en el país.


Cobertura Adicional para Enfermedades Catastróficas - CAEC

3. Ley de Urgencia

En casos de emergencias graves o riesgo vital, la Ley de Urgencia garantiza que recibirás atención inmediata en cualquier hospital o clínica, independiente de tu previsión. La cobertura se mantiene hasta que la persona esté estabilizada.


Ley de Urgencia

4. Copago Cero

Desde 2022, todas las personas afiliadas a FONASA acceden a gratuidad total en sus atenciones de salud en el sistema público. No es necesario postular ni hacer trámites: el beneficio se aplica automáticamente.


Copago Cero

5. Programa de Alimentación Complementaria Adulto Mayor (PACAM)

El PACAM entrega mensualmente alimentos fortificados, como la bebida láctea y la crema marca Años Dorados, que aportan calcio, vitamina D y fibra, fundamentales para la salud ósea y digestiva de los adultos mayores.

  • Mas información: ¿Qué es el PACAM?
  • Teléfono de informaciones:  600 360 7777 de Salud Responde.

Programa de Alimentación Complementaria del Adulto Mayor (PACAM)

6. Salud Oral Integral del Adulto de 60 Años

A los 60 años exactos, las personas pueden acceder a un plan dental completo que incluye limpiezas, tapaduras, tratamientos de encías y hasta prótesis removibles. Solo necesitas tu carnet y estar inscrito en FONASA o ISAPRE.


GES Dental 60 Años

7. Medicamentos con descuento en farmacias

Los beneficiarios de FONASA pueden comprar más de 6.900 medicamentos con descuento, además de pañales para adultos, vitaminas e insumos médicos, en farmacias en convenio como Ahumada, Salcobrand y Redfarma.

No es necesario inscribirse para recibir este descuento, sólo debes presentar en la farmacia en convenio la receta médica a nombre de la persona usuaria de Fonasa y no superar los 6 meses de vigencia desde la emisión de la receta.


Medicamentos con Descuentos FONASA

8. Ley Ricarte Soto

Este programa otorga cobertura financiera para 27 enfermedades de alto costo, incluyendo varios tipos de cáncer y enfermedades raras. Busca aliviar el impacto económico que estos tratamientos significan para las familias.


Ley Ricarte Soto

¿Cómo acceder a la ley Ricarte Soto?

8. Examen Médico Preventivo del Adulto Mayor (EMPAM)

Evaluación anual de salud, de carácter voluntaria y gratuita, que forma parte de las prestaciones GES para las personas beneficiarias de FONASA e ISAPRE. Permite conocer el estado actual de salud y funcionalidad de la persona mayor, clasificándolas de acuerdo aniveles funcionales.

  • Dirigido a personas de 65 años y más.
  • Presente en todos los consultorios y clínicas del país.
  • Mas información: llamar al  600 360 7777 de Salud Responde.

Examen medico preventivo del adulto mayor

10. Vacunación gratuita (PNI)

El Programa Nacional de Inmunizaciones asegura que todas las personas mayores reciban, sin costo, vacunas contra la influenza, neumonía y COVID-19, fundamentales para prevenir complicaciones graves. Beneficio gratuito.

¿Dónde se realiza la vacunación?

En toda la red de salud pública y privada del país, en los consultorios y vacunatorios privados en convenio de todo el país.

¿Qué necesito para obtener el beneficio?

  • Tener 65 años o mas
  • Carnet de identidad vigente

11. Ayudas técnicas

Para quienes presentan limitaciones físicas, existen apoyos como sillas de ruedas, bastones, andadores, colchones y cojines antiescaras, todos con cobertura GES. También se incluyen sesiones de kinesiología para favorecer la movilidad y autonomía.

¿A quién está dirigido?

A personas desde los 65 años con un problema de salud que produzca limitaciones y requieran ayudas técnicas indicadas por un profesional médico. 

¿ Qué necesito para obtener este beneficio?

  • Carnet de identidad vigente
  • Acudir al consultorio o clínica correspondiente y solicitar evaluación de medico especialista.

Conclusión

Los beneficios de salud para las personas mayores en Chile son una herramienta concreta para mejorar la calidad de vida, prevenir enfermedades y acceder a tratamientos de forma más justa. Conocerlos y utilizarlos es un derecho que puede marcar una gran diferencia en el bienestar diario de los Seniors.

💡¿Te gustó este articulo? Te invitamos a suscribirte a nuestro newsletter y recibir información gratuita cada semana, donde compartiremos un nuevo artículo pensado especialmente para apoyar a las personas mayores y sus familias.


👉 [Suscribirme al Newsletter Senior]


Porque nunca es tarde para comenzar a ayudar, comienza de a poco, pero comienza ya!! Comparte este Blog si crees que a alguien le pueda servir. 


--Equipo Vital Senior.

¿Tienes alguna duda? Escribenos!