Despacho gratis en RM por compras superiores a $100.000 (Revisa condiciones de envío)
Leer más
  • Inicio
  • Blog Senior
  • Cómo la Tecnología Potencia la Autonomía y Bienestar de los Adultos Mayores

Cómo la Tecnología Potencia la Autonomía y Bienestar de los Adultos Mayores

Cómo la Tecnología Potencia la Autonomía y Bienestar de los Adultos Mayores

Cómo la Tecnología Potencia la Autonomía y Bienestar de los Adultos Mayores

Por Epilef Zaíd | Blog de Vital Senior
14 de agosto de 2025

El uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC) entre los adultos mayores en Chile creció significativamente durante la pandemia COVID-19. Según el Observatorio del Envejecimiento para Chile con Futuro, el confinamiento impulsó un salto en el uso de smartphones: de un 47% en 2019 a un 58% en 2021 entre quienes tienen 60 años o más. Hoy, el teléfono móvil lidera como el principal medio de conexión a internet (42,5%), seguido de computadores y tablets (38,8%). Sin embargo, la Encuesta CASEN revela que aún existe una brecha digital: solo el 44% de las personas mayores usa internet, frente al 83,4% de la población menor de 60 años. Expertos como la psicogerontóloga y subdirectora de programa Adulto Mayor, Javiera Rosell,  destacan que factores como el nivel educativo, la experiencia laboral y el acceso económico a dispositivos influyen directamente en la inclusión digital de este grupo.

Bienvenidos al Blog de Vital Senior, esta semana estaremos hablando sobre los Beneficios de la Tecnología en Personas Mayores, cómo el uso de herramientas y aplicaciones están siendo cada vez mas demandas por este sector, cómo ayudamos a introducir la tecnología en nuestros mayores  y como siempre consejos y recomendaciones.

La Alfabetización Tecnológica en Personas Mayores

Como lo hemos venido señalando, desde hace no muchos años, las tecnologías de información eran un tanto prescindible en nuestras vidas, pero durante la pandemia del COVID-19, nos dimos cuenta de que esto no sólo es tecnología, futuro y ciencias, sino que es una realidad que se instaló para siempre y cambió la forma en cómo realizamos nuestras actividades al día de hoy. 

Compramos sin ir a un mall, No salimos a buscar y a esperar un taxi, pedimos un auto que llega a la puerta de nuestra casa y sabemos cuánto nos va a costar el viaje, antes de viajar, Hacemos un pedido al super mientras estamos en un taco o en la micro, le preguntamos a la IA: "explícame la teoría de la relatividad como si tuviera 5 años" y pagamos las cuentas sin hacer largas filas, entre una variedad de otras cosas. 

Pero también esto ha generado que muchas de las empresas e instituciones con las que habitualmente gestionábamos cosas a las que llamábamos "tramites", hoy se tornen algo difícil de aprender para algunas personas, sobre todo para los Grandes. Y es que ha venido siendo una tendencia, que si quieres consultar algo que no entiendes o no sabes cómo hacerlo, buscas un teléfono dónde llamar y no hay! Entonces, debes hablar con un "ChatBot" que en la mayoría de los casos no te da la opción o respuesta a lo que tu necesitas en la practica. Nos preguntamos, ¿por qué las empresas e instituciones implementan estas herramientas, que no cubren en un 100% lo que antes hacía un humano? Bueno, todo apunta a un tema de costos y automatización en la nueva era a la que todos deben adaptarse.

Un fiel y actual reflejo de este tema, es que hace un par de semanas en Chile, se generó una gran polémica por la eliminación de la "tarjeta de coordenadas" que los bancos entregaban a las personas, para que pudieran hacer transferencias electrónicas de dinero. El resultado es que la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) tuvo que frenar la medida, justamente porque hay una parte importante de la sociedad que no está actualizada "tecnológicamente hablando" para hacer transferencias con otro tipo de dispositivos. ¿Quién es ese segmento de la población?, Exacto! son nuestros Adultos Mayores que se verían fuertemente perjudicados con esta acción. Información de la CMF

Adultos mayores piden flexibilizar medida que eliminó tarjetas de coordenadas. Fuente: T13

Volviendo al punto, lo importante que es estar actualizados con la tecnología, permite que la tercera edad acorte la brecha de la alfabetización tecnológica, impactando directamente en su calidad de vida. A continuación, te presentamos los beneficios de la tecnología en las personas mayores.

¿Cuáles son los beneficios de la tecnología en las Personas Mayores?

Más conexión, mejor calidad de vida, independencia y autonomía.



La tecnología no es exclusiva de las generaciones jóvenes. Cada vez más adultos mayores descubren que las herramientas digitales pueden mejorar su calidad de vida, mantenerlos conectados y ayudarles a cuidar su bienestar. Desde videollamadas con la familia hasta aplicaciones que monitorean la salud, la tecnología se ha convertido en una aliada poderosa.


1. Mantener el vínculo con la familia y amigos

🌐 Las herramientas digitales permiten que los adultos mayores se mantengan en contacto con sus seres queridos, sin importar la distancia.

📲 Aplicaciones de videollamadas y mensajería instantánea hacen posible conversar con hijos, nietos y amigos de forma sencilla, reduciendo la soledad y fortaleciendo los lazos afectivos.


2. Aprender y acceder a información de valor

📚 Internet ofrece un sinfín de recursos educativos y culturales. Los mayores pueden inscribirse en cursos online, seguir tutoriales, aprender nuevas habilidades y mantenerse informados sobre salud, actualidad y temas de interés personal

3. Mayor independencia y practicidad en el día a día

🏠 La tecnología facilita tareas cotidianas como hacer compras online, pagar cuentas y acceder a servicios médicos a distancia. Esto no solo ahorra tiempo y esfuerzo, sino que fomenta la autonomía y la comodidad en el hogar.


4. Ejercitar la mente y mantener la curiosidad

🧠Existen aplicaciones y juegos diseñados para estimular la memoria, la lógica y la concentración. Estas actividades no solo entretienen, sino que también contribuyen a mantener la agilidad mental y prevenir el deterioro cognitivo.


5. Cuidar la salud de forma más sencilla


💊 Dispositivos inteligentes y aplicaciones de salud permiten controlar la presión arterial, la frecuencia cardíaca y otros indicadores vitales. Además, ayudan a gestionar citas médicas y recordatorios de medicación, fomentando un cuidado preventivo y proactivo.


Consejos prácticos para sacar el máximo provecho de la tecnología


1. Capacitación y aprendizaje constante

La mejor manera de familiarizarse con las herramientas digitales es a través de la práctica y la formación. Existen cursos, tutoriales y talleres especialmente pensados para adultos mayores, muchos de ellos gratuitos en centros comunitarios o plataformas online. Aprender de forma continua te permitirá usar la tecnología con confianza.

Si quieres un aprendizaje personalizado para un Senior, vista nuestra amplia variedad de talleres personalizados y pensados en Personas Mayores con un aprendizaje lento, pero efectivo: vitalsenior.cl/talleres-y-capacitaciones-tecnologicas-senior


2. Descubre aplicaciones que faciliten tu día a día

Existen apps diseñadas para hacer la vida más sencilla: desde recordatorios de medicación y organización de citas, hasta compras por internet y gestión de finanzas. Explorar y probar estas herramientas puede ahorrarte tiempo y ayudarte a mantenerte organizado.

3. Prioriza tu seguridad digital

Protégete en línea adoptando hábitos seguros: crea contraseñas robustas, evita compartir información personal con desconocidos y aprende a reconocer correos o mensajes fraudulentos. La ciberseguridad es clave para disfrutar de los beneficios de internet sin riesgos.


4. Incorpora la tecnología en tu rutina

Usar la tecnología de forma regular te ayudará a dominarla más rápido. Puedes fijar horarios semanales para videollamadas, leer noticias online o practicar con aplicaciones de aprendizaje. La constancia hará que las herramientas digitales se vuelvan parte natural de tu día.


5. Busca apoyo cuando lo necesites

Si tienes dudas o dificultades, pide ayuda a familiares, amigos o profesionales. Muchas veces, un consejo sencillo o una pequeña configuración pueden resolver un problema y mejorar tu experiencia.


6. Mantén una actitud abierta al cambio

La tecnología evoluciona constantemente. Adoptar una mentalidad curiosa y receptiva te permitirá descubrir nuevas funciones y dispositivos que podrían mejorar aún más tu calidad de vida.

En conclusión...

Adoptar la tecnología en la vida diaria no significa perder las costumbres tradicionales, sino sumar herramientas que aportan comodidad, seguridad y bienestar. En Vital Senior, creemos que la tecnología puede ser un puente hacia una vida más plena, conectada y saludable para las personas mayores.

Para considerarlo

El centro de estudios del envejecimiento y la vejez UC, este año realizó la "Encuesta de Intereses Educativos 2025" a un grupo de mas de 3.000 personas mayores.
El sondeo realizado, recoge los intereses de las personas mayores de 60 años de todo Chile. En esta oportunidad, la Región Metropolitana lideró la participación con un 37,7%, seguida por Valparaíso (14,1%) y Biobío (9,4%). La mayoría de los casos provino del grupo de 60 a 69 años (59,1%) y el grupo de 70 a 79 años (33,06%).
La encuesta reveló un alto interés por herramientas digitales como la inteligencia artificial (Meta IA) y apps como Instagram, Pinterest, audiolibros y el formato podcast. Además, hay un alto interés por temáticas como la seguridad digital ante el robo de celulares, la detección de “fake news” y el uso de la tecnología para la activación cognitiva

Si quieres revisar el articulo completo, puedes hacerlo en el siguiente enlace: Principales intereses de tecnología en Personas Mayores

Cómo ayudamos a introducir la tecnología en adultos mayores de forma efectiva

  • Acercar la tecnología a las personas mayores requiere paciencia, empatía y un plan adaptado a sus necesidades. El primer paso es escuchar y comprender sus intereses, para así elegir dispositivos y aplicaciones realmente útiles, como tablets para videollamadas o teléfonos de fácil uso.
  • Es recomendable empezar con lo básico, explicar de manera clara y repetir las instrucciones cuando sea necesario. Contar con apoyo técnico accesible y recursos educativos como tutoriales o guías impresas les dará seguridad para explorar sin miedo a equivocarse.
  • Además, es clave adaptar la tecnología a sus capacidades, por ejemplo, con pantallas y teclados grandes, y fomentar su uso regular para afianzar el aprendizaje. Reconocer cada avance motiva y fortalece su confianza digital, permitiendo que disfruten al máximo de las herramientas tecnológicas.

Finalizando...

El poder de la tecnología va más allá de la simple conexión; es una herramienta que dignifica, acompaña y empodera. Cuando las personas mayores acceden a videollamadas para sentir cercanía, domótica para cuidar su rutina o teleasistencia para sentirse seguros, lo que ocurre no es solo comodidad: es calidad de vida, es tranquilidad emocional, es un envejecimiento activo con apoyo humano y digital.
En un mundo donde la digitalización avanza sin descanso, no podemos dejar atrás a quienes más valor tienen en la sociedad: nuestros adultos mayores. Es momento de tenderles una mano tecnológicaaccesible, empática y segura— que les devuelva la autonomía, los conecte con sus afectos y les brinde bienestar todos los días. Porque la verdadera innovación no es la más avanzada, sino aquella que humaniza y cuida con cariño.

¿Te gustó este artículo? si quieres que tus seres queridos mayores ganen independencia y calidad de vida con tecnología confiable, descubre nuestras soluciones en Vital Senior y suscríbete para recibir talleres prácticos y ofertas exclusivas.

👉 [Suscribirme al Newsletter Senior]

Porque nunca es tarde para comenzar a ayudar, comienza de a poco, pero comienza ya!! Comparte este Blog si crees que a alguien le pueda servir. 

--Equipo Vital Senior.

¿Tienes alguna duda? Escribenos!