Arte y Música en las Personas Mayores: 5 Beneficios

🎨🎵 Arte y Música en la Tercera Edad: Más que Pasatiempos, Verdaderas Terapias de Vida
Por Epilef Zaíd | Blog de Vital Senior
Introducción
A medida que pasan los años, mantener una buena salud mental, física y emocional se vuelve clave para disfrutar plenamente de la vida. Y aunque muchos asocian la vejez con la "incapacidad" para hacer y aprender, cada vez más estudios y experiencias demuestran que el movimiento, la creatividad y la expresión emocional son elementos esenciales para un envejecimiento saludable.
En este contexto, la arteterapia y la musicoterapia han cobrado protagonismo como herramientas poderosas para el bienestar de las personas mayores. Pero, ¿Qué son exactamente? ¿Y por qué están siendo tan recomendadas por profesionales de la salud y el cuidado geriátrico?
Según indica la revista española especializada en geriatría "Geriatricarea" comenta en uno de sus artículos enfocados en el análisis de la musicoterapia y arteterapia: "Gracias a estas actividades, nuestros mayores desarrollan su imaginación, su capacidad de comunicación y de relacionarse y su psicomotricidad, obteniendo beneficios a nivel físico, psicológico, cognitivo y social." Si quieres leer el articulo completo, haz clic acá.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), a través del informe "The Health Evidence Network", con más de 900 publicaciones, 200 revisiones y 3.000 estudios adicionales evidencia la contribución de las artes a la promoción de la salud y la prevención de condiciones de salud mental y física, así como, el tratamiento de condiciones agudas y crónicas que surjan a lo largo del curso de la vida.
La música es el medio de arte y curación más accesible y más investigado, y se ha demostrado que reduce la ansiedad y ayuda a restablecer el equilibrio emocional. También hay evidencia de la efectividad de la estimulación musical como una estrategia para eliminar y lograr el control del dolor. En especial, es un fenómeno ampliamente investigado en el uso de la música en el control del dolor crónico del cáncer.
Además, se ha demostrado que la música puede calmar la actividad neuronal en el cerebro, lo que puede conducir a una reducción de la ansiedad y que ayuda a restaurar el funcionamiento eficaz del sistema inmunológico.
El informe también concluye que las artes pueden ayudar a brindar servicios de atención integral centrada en las personas, abordando desafíos complejos para los cuales no existen soluciones sanitarias actuales y ayudar a los países a alcanzar las metas integradas en la Agenda 2030.
Si quieres leer el informe The Health Evidence Network haz clic en el enlace
En este artículo del Blog de Vital Senior te lo contamos todo, con ejemplos reales, evidencia científica y una mirada humana sobre lo que estas terapias creativas pueden hacer por quienes transitan la etapa dorada de la vida.
¿Qué son la arteterapia y la musicoterapia?
Antes de entrar en los beneficios, aclaremos brevemente el significado de cada una de estas disciplinas.
- Arteterapia: es una disciplina que utiliza el arte visual (dibujo, pintura, collage, escultura, etc.) como forma de expresión, autoconocimiento y sanación emocional.
- Musicoterapia: emplea la música - escuchar, cantar, tocar instrumentos o incluso moverse al ritmo - como herramienta terapéutica para mejorar el estado físico, mental y emocional de una persona.
Ambas disciplinas no requieren experiencia previa, es ideal que estén guiadas por profesionales capacitados y se adapten a las necesidades y capacidades de cada persona. Lo importante no es el resultado artístico, sino el proceso creativo y todo lo que permite despertar y sanar.
Ahora si! ya que tenemos claros los conceptos claves que estamos tratando, pasemos a revisar los 5 Beneficios en las Personas Mayores.
5 Beneficios para personas mayores
🧘♀️ 1. Bienestar emocional y sanación interior
El arte y la música abren una vía natural para expresar emociones complejas, calmar la ansiedad y liberar tensiones acumuladas. Muchas personas mayores encuentran en estas terapias un espacio seguro para enfrentar situaciones como la soledad, el duelo o el estrés.
Resultado: mayor paz interior, estabilidad emocional y una actitud más positiva frente a la vida.
🧠 2. Estimulación cognitiva y mental
Dibujar, pintar, planificar una obra o recordar una melodía, activa distintas funciones cerebrales: la memoria, la atención, la creatividad y la agilidad mental.
En personas con Alzheimer o deterioro cognitivo leve, la musicoterapia puede mejorar la comunicación, la orientación y el estado de ánimo.
En resumen: estas terapias son un excelente "gimnasio mental".
🖐️ 3. Desarrollo físico y coordinación
Participar en estas actividades implica más que sentarse y observar: Hay que pasar a la acción, es decir, debemos motivar (nos) a "Hay" que pintar, hay que mover el cuerpo al ritmo de la música, hay que manipular materiales o tocar instrumentos.
Esto mejora la coordinación, el equilibrio, la motricidad fina y gruesa, y ayuda a mantener la autonomía funcional.
Bonus: promovamos un estilo de vida más activo sin necesidad de esfuerzo físico intenso.
🤝 4. Vínculos sociales y sentido de comunidad
Talleres de arteterapia o musicoterapia en grupo permiten compartir historias, experiencias y emociones. Estos espacios generan una red de apoyo mutuo, fomentan el compañerismo y disminuyen significativamente la sensación de aislamiento o soledad.
Conclusión: crear juntos fortalece la conexión humana.
💪 5. Autoestima, propósito y alegría
Crear algo propio - una obra de arte, una canción, un ritmo - despierta orgullo, confianza y alegría. Muchas personas mayores redescubren talentos olvidados y se reconectan con una identidad activa, creativa y capaz.
Esto se traduce en mayor autoestima, motivación y un renovado sentido de propósito en la rutina diaria.
Conclusión
El arteterapia y la musicoterapia no son simples pasatiempos. Son herramientas profundas y eficaces para estimular la mente, cuidar el cuerpo y nutrir el alma en las personas mayores. Incorporarlas en la rutina de cada una - ya sea en residencias tipo ELEAM, centros comunitarios o en casa - es una manera concreta de mejorar su calidad de vida, reforzar su independencia y enriquecer su día a día con propósito y alegría.

Finalizando...
Si tú o un ser querido están en búsqueda de nuevas formas de bienestar, estas terapias creativas pueden marcar una diferencia. A veces, un pincel o una melodía son más que expresión: son puertas hacia una vida más plena, libre y conectada.
¿Te gustaría implementar arteterapia o musicoterapia en tu comunidad o con tus familiares mayores? Coméntanos o comparte este artículo para inspirar a otros.
🖌️🎶 ¡El arte y la música no tienen edad… y siempre tienen algo que decir!
¿Te gustó este articulo? Suscríbete a nuestro newsletter de Vital Senior y recibe cada semana consejos prácticos, rutinas seguras y motivación para vivir con vitalidad Senior!
👉 [Suscribirme al Newsletter Senior]
Porque nunca es tarde para comenzar a ayudar, comienza de a poco, pero comienza ya!!
--Equipo Vital Senior.